El TFN declara la nulidad de una multa impuesta por AFIP: la importancia de la precisión de los actos administrativos

En la causa “DMF CONSTRUCCIONES S.R.L s/ Recurso de Apelación”; la sala B del TFN mediante sentencia del 9 de octubre de 2024, ha declarado la nulidad absoluta de una resolución administrativa emitida por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Este caso, que involucra a la empresa DMF Construcciones S.R.L., ilustra la importancia del debido proceso y la precisión en los actos administrativos. 

El caso se originó por una multa aplicada a DMF Construcciones S.R.L. por la falta de presentación de la declaración jurada del Impuesto al Valor Agregado (IVA) correspondiente a diciembre de 2022. La empresa interpuso un recurso de apelación argumentando la nulidad de la resolución debido a la falta de causa y motivación suficiente. Entre sus argumentos, la empresa destacó una contradicción en la resolución administrativa, donde se hacía referencia al Impuesto a los Bienes Personales en los considerandos, pero al IVA en la parte resolutiva. Esta inconsistencia generaba confusión sobre el impuesto y período al que correspondía la sanción.

El Fisco Nacional, en su respuesta, negó los argumentos de la empresa y defendió la validez de la multa. Sin embargo, el Tribunal Fiscal de la Nación, tras analizar las actuaciones administrativas, encontró graves errores e inconsistencias en la resolución apelada. No solo se observó la discrepancia entre el impuesto mencionado en los considerandos y la parte resolutiva, sino que también se detectaron errores en la identificación de la orden de intervención, el sumario y la presentación del descargo por parte del contribuyente.

El Tribunal determinó que la acumulación de errores no podía ser considerada un simple error involuntario, sino que evidenciaba una falta de los elementos esenciales que debe contener todo acto administrativo. Se concluyó que el juez administrativo no había valorado adecuadamente el descargo del contribuyente y que el acto recurrido carecía de los requisitos mínimos para ser evaluado en su legitimidad.

En su sentencia, el TFN reafirma la importancia del derecho de defensa del contribuyente y la necesidad de que los actos administrativos sean emitidos con precisión y rigor. La falta de estos elementos puede llevar a la declaración de nulidad absoluta, como ocurrió en el caso de DMF Construcciones S.R.L.

Este fallo sirve como recordatorio para la Administración Fiscal sobre la importancia de un procedimiento administrativo adecuado y la necesidad de fundamentar sus decisiones de forma clara y consistente. La omisión de estos principios puede resultar en la nulidad de sus actos y la desprotección de los derechos de los contribuyentes.

Comentarios